Chord Electronics Mojo: prestaciones high-end a tamaño reducido

A finales de 2012, el Director General de Chord Electronics John Franks y el diseñador digital de la compañía Rob Watts estaban teniendo una discusión. Frente a ellos estaba el prototipo avanzado de lo que sería el Hugo. «Tenemos que hacer esto», dijo Franks, que apuntando al DAC de alta resolución y amplificador de auriculares que pasaría a redibujar el high-end del mundo del audio portátil «¡mucho más pequeño y mucho más barato!». En la edición de la HBO de Watts su respuesta no se puede repetir, pero en la edición hecha para la televisión diurna fue «¡no se puede hacer!» Y Rob Watts tenía razón… En 2012.
Chord diseñó el Mojo para ser un DAC portátil con un rendimiento significativo y con la capacidad de mover auriculares como el Hugo, pero por una fracción de su precio. Franks lo definió como pasado de moda (pero increíblemente útil) en sus dimensiones, Mojo está diseñado para ser aproximadamente del tamaño de un paquete de cigarrillos. Tiene una relajante sensación de solidez, no pesada, pero… sólida. Hacer el Mojo ha significado desnudar las funciones del DAC a su mínima expresión y en un lado encontramos dos puertos USB micro, uno para la carga y el otro para conectarlo a una fuente de audio o PC portátil. Al lado de éstos puertos encontramos un conector óptico TosLink y una entrada digital coaxial de 3,5 mm (se pueden conectar las tres simultáneamente, el Mojo se autoselecciona). A lo largo del otro lado del Mojo encontramos un par de salidas de auriculares de 3,5 mm y en su parte superior tenemos tres pequeñas esferas opacas que controlan el encendido y el volumen del DAC. Con una pequeña gama de colores del arco iris, el botón de encendido denota la frecuencia de entrada y los dos botones de volumen arriba / abajo muestran el nivel de volumen.
Hay una carta de colores que muestra las diversas frecuencias de muestreo en el envase del Mojo (Chord hábilmente ha convertido la doble caja en la guía de inicio rápido para el DAC). Las frecuencias de muestreo y el volumen están dispuestos en el orden del arco iris (44,1Khz y ajuste de volumen más bajo el color rojo, siendo 768kHz y volumen alto el color violeta; la repetición DSD es denotado por el color blanco y el volumen total de los controles arriba / abajo). Chord recomienda encarecidamente que se han de cargar 10 horas la batería la primera vez (hay un pequeño indicador LED bajo la carga del USB). Mojo tendrá una duración de 8 a 10 horas entre cargas y necesita cuatro horas para cargarse.
Recuerde que este es un DAC capaz de manejar archivos DSD256 y archivos PCM hasta 768kHz/32-bit, también puede manejar cualquier tipo de auriculares o IEM con una impedancia entre 4Ω y 800Ω y está construido en el Reino Unido. No nos extraña que el nombre Mojo es la abreviatura de ‘mobile joy’ (alegría móvil).
Tiene su DAC portátil Chord Mojo en su tienda Werner y también online.
http://werner-musica.com/convertidores-da-compactos/1047-chord-electronics-mojo.html